Con el propósito de brindar una educación Secundaria y Media a los jóvenes de Santa María, el 20 de septiembre de 1974, se reunieron algunos habitantes del municipio; con autorización del Ministerio de Educación, organizaron la cooperativa especializada en Educación José Antonio Galán.
El 24 de febrero de 1975 se iniciaron labores con un primer curso de 17 estudiantes y las clases se recibían en diferentes casas de familia, para entonces, la Institución recibió el nombre de Colegio Cooperativo Jacinto Vega en honor al párroco que fundó este Municipio. El establecimiento educativo departamentalizó por la ordenanza N.º 26 del 5 de diciembre de 1.978, con el nombre de Colegio Departamental Mixto Jacinto Vega.
En 1979 la empresa ISA donó las instalaciones para el funcionamiento del colegio, estas fueron escrituradas al Municipio. En 1987 se iniciaron labores como colegio cooperativo y el 16 de febrero llegaron nuevos docentes y personal administrativo. En este año se aprobó el grado 10 y en el siguiente el grado 11, consiguiendo de esta forma completar el nivel de educación media. En noviembre de 1988 el colegió graduó su primera promoción de ocho bachilleres.
En el 2 semestre del año 1996, se implementó el programa CEDEBOY. En el año 2000, el colegio graduó su primera promoción de adul. En el año 1997 el colegio toma un cambio de modalidad; de básica y media académica pasa a básica y media técnica, cambiando su razón social por Colegio Básica y Media Técnica Jacinto Vega.
En el año 1997 el colegio toma un cambio de modalidad; de básica y media académica pasa a básica y media técnica, cambiando su razón social por Colegio Básica y Media Técnica Jacinto Vega.
Mediante la resolución 3193 del 13 de octubre del 2.000 la Secretaría de Educación, autorizó la apertura de educación media con especialidades de Ecoturismo e Informática. En el año 2001 se graduó la primera promoción de Bachilleres Técnicos especialidad de ecoturismo e informática.
A partir del año 2003 atendiendo a las nuevas disposiciones gubernamentales en colegio se fusionó con las escuelas urbanas.
Los centros educativos la Libertad, el Retiro, Hoya Grande y Caño negro se fusionaron al colegio según resolución N.º. 01967 de agosto de 2002 y 004855 del 13 de diciembre de 2006.
Posteriormente mediante resolución N.º 2918 del 2 de diciembre de 2008, se fusionaron con los centros educativos Guaduales, San Antonio, San José de Carbonera, Charco Largo, Hormigueros, San Rafael, Santa Cecilia y Ceiba Grande, para un total de 13 sedes con el nombre “Institución Educativa Técnica Jacinto Vega”.
Finalmente mediante resolución N.º 001449 del 3 de abril de 2012, se fusionó la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JACINTO VEGA, con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO AURELIO VARGAS y todas las sedes que la integraban, conformando una sola Institución con 21 sedes y conservando la razón social Institución Educativa Técnica Jacinto Vega.
La Institución Educativa actualmente ofrece los niveles de Educación Preescolar, Básica (primaria y secundaria), Media Técnica y educación de adultos.
La sede Marco Aurelio Vargas otorga el título de Bachilleres Académicos con énfasis en Proyectos Productivos y la sede principal ofrece el título de Bachiller Técnico en Informática articulada con el SENA, quien les da el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) con el título de Técnico en Sistemas .
Hasta el año 2013 ha graduado 761 estudiantes del regular, distribuidos en 26 promociones; 97 egresados del programa CEDEBOY (9 promociones); 4 bachilleres académicos en el programa IDENTIDADES y 21 del programa TRANSFORMEMOS para un total de 883 exalumnos.
Actualmente la Institución cuenta con 48 docentes, un rector, dos coordinadoras, dos auxiliares administrativos, dos celadores, una auxiliar de servicios generales, 736 estudiantes de Preescolar a grado Undécimo en la jornada regular, distribuidos en 21 sedes rurales y 3 urbanas; 57 estudiantes del programa ITEDRIS.